Un día como hoy, 27 de setiembre, nace la mejor madre, que supo sacar adelante a sus hijos sin ayuda de nadie, ya que enviudó estando muy joven. Tuvo trabajos muy duros como : concesionaria de los comedores de Toquepala para la Norden Peru, Empresa encargada de las exploraciones y perforaciones para analizar el mineral, tuvo concesion en Quebrada Honda, el comedor para personal americano y peruano, que construían la carretera de Toquepala - Camiara, teniendo que llevar pistola al cinto para su seguridad y defensa, en Ilo, fué concesionaria del comedor de una Empresa Americana, cuya labor era descargar todos los materiales de construcción para el inicio del Proyecto Ilo - Toquepala, contando como proveedor en Moquegua a mi cuñado Tintolio.( Aves, verduras, frutas, leche y quesos). Asumió el Estanco de la Palta, única entidad estatal en comercializar esta delicia moqueguana para ser enviada a Chile, y sería interminable las labores que desempeño mi madre Vite. Felíz cumpleaños mamita y que lo pases en compañía de mis hermanas Piedad, Mery y Julia. Besos a la eternidad mamita, de mi parte y de Alejandrito.
Por : Aldo Badoino Rivera
Un beso al cielo mamita Virgilia ,siempre me acuerdo tus cumpleaños que celebramos en la Quinta de la Brasil, hogar donde llegamos todos tus nietos del sur, donde aprendimos a comer variado,nada de que eso no me gusta, su rico arrimado de Caiguas, sus ricas cazuelas y sopas, su chupe de camarones con bolsita de camarón filtrante (para que alcance para todos los galifardos), sus interminables anécdotas,echarme en su cama para la siesta escuchando su radio a pilas en el dial católico y se lo cambiaba a fútbol jajaja estiraba la bembita,nunca te gustaba que te dígamos abuelita,ni abuela, siempre Mamita, hasta había un señor que iba que le decíamos Señor Mamita creyendo que así se llamaba jajaja y era porque también te decía mamita.
Ay Virgi fuiste grande y amorosa ,hasta cuándo te hacíamos renegar ,siempre tenías un tiempo para cada uno
Feliz cumpleaños Mamita y que canten allá en el cielo 🎂🎉
Acabo de enterarme que el fuego se llevó El Bandido, ese rincón de incontables aventuras en cada visita a la ciudad de Moquegua. Es una noticia triste y difícil de asimilar.
Sé que suena a poco decirlo ahora, pero el fuego jamás podrá borrar todo lo que vivimos ahí: grandes noches, los mejores chilcanos, ricas pizzas, la música que nos hizo vibrar, las citas con amigos en el segundo piso, las risas, los abrazos, besos que iban y venían ... la magia de cada encuentro en la siempre linda y alegre Moquegua.
Duele ver partir un lugar tan especial, con tanta personalidad. Pero si algo nos ha enseñado la vida, es que la energía nunca desaparece, solo se transforma. Y de las cenizas siempre nace algo nnuevo.
El fuego transforma, purifica, pero no puede consumir lo que fue tejido con alma. Arrasa con lo visible, pero hay cosas que arden de otra manera: en la memoria, en el corazón, en una historia que seguirá escribiéndose.
Mucho amor y fuerza desde aquí para toda la familia Badoino, que hicieron de El Bandido un lugar único por tantos años. Estoy seguro de que vendrán muchos más capítulos, y la leyenda seguirá creciendo.
En mi época de Universidad pocas cosas fueron tan recurrentes como las noches de amanecida en el Bandido. En una época donde las redes sociales todavía no nos tenían en dominio como ahora y era común reunirse con los amigos a conversar sobre que tan jodida teníamos la vida en ese momento. Ya he olvidado la cantidad de veces que me amanecí con mi hermano del alma Andy Badoino en su Bar, aquel que sus padres le dieron tanta alma y su hermano atendía con tanto esmero.
Mientras uno iba contando sus desventuras .. de fondo podías escuchar a Creedence, The Doors, Bunbury, Soda o Calamaro. Juro por mi vida que nunca escuche un reggeaton salir de los parlantes de aquel bello lugar. El Bandido pronto volverá a abrir sus puertas, eso es seguro... mientras tanto su aroma de lienzos al óleo (pintados todos por el papá de Andy), el piso y barra de madera, el olor a pisco Biondi y el cigarro volatilizandose serán parte importante de mis recuerdos.
Por Giovanni Valdivia Cornejo
🤍El Bandido Renacerá 💛
El fuego puede consumir paredes, pero jamás podrá borrar una historia. "El Bandido", ese rincón que durante largos años fue hogar de incontables anécdotas, risas y abrazos, hoy yace en cenizas. Pero no está perdido. Porque los lugares como este no mueren: renacen en quienes los llevamos dentro.
En cada pizza horneada con paciencia, en cada lasaña que tenía el sabor de la casa, en las pinceladas de Tote, en cada noche donde el arte, la amistad y los cócteles unían a desconocidos bajo el cielo moqueguano... El Bandido sigue vivo.
💔 No fue solo un bar…
Fue un hogar en toda la extensión de la palabra. No solo para quienes encontraron en él un refugio de alegría, sino también para quienes lo hicieron su verdadera casa. La familia Badoino Pinto —Yayita, Tote, Carlo, Andy y Brenda—no solo construyó un espacio de tradición y cultura, sino un santuario de amor y generosidad. Incluso en medio de las llamas, Tote arriesgó su vida para salvar a su perrito y a sus gatitos, porque en este hogar todos importaban.
Y ahora nos toca a nosotros devolverles un poco de todo lo que nos dieron. Porque Moquegua nunca deja a los suyos atrás.
✨ ¿Cómo ayudar?
🔹 Yape o Plin al número de María del Carmen Pinto de Badoino: 941056503.
🔹 Comparte este mensaje, que la voz solidaria de Moquegua se escuche.
🔹 Pronto anunciaremos actividades para reconstruir lo que el fuego intentó arrebatar.
A la familia Badoino Pinto:
Los vi convertir esfuerzo en magia, sudor en sonrisas, y cada noche en una historia. El Bandido será un ave Fénix. Y cuando renazca, ahí estaremos todos, brindando con un buen pisco, celebrando no solo su regreso, sino la fuerza de una comunidad que nunca olvida.
🌄 #FuerzaBandido
"Lo que el fuego quemó, el amor lo reconstruirá."
Por Luis Santiago Salas Alarcon
En la calle del medio, en una antigua puerta no habrá momentáneamente notas melodiosas en las noches, hoy esa puerta ausente solo recuerda, tertulias, chascarros, sabores de pastas, moqueguano pisco, cantos .
En las tardes y las noches suspirarán los discos de vinilo , lagrimearan las pinturas multicolores . La coctelera bailarina no será acariciada por el momento .
Las antigüedades dieron su adiós brazadas a las llamas tel humo que se las llevó al cielo esa mañana, llevando un mensaje de esfuerzo
, trabajo y empeño y amor a Moquegua.
Pasado el duelo de humo regresarás Bandido más moqueguano que antes, volverás a brillar de nuevo con el esfuerzo de todos.
Por: Manolo del Castillo
En tanto viaje por el país no solo he conocido gente, paisajes, sitios arqueológicos, cumbres y costumbres -sino también varios lugares que llevan la esencia de cada ciudad.
Restaurantes, bares, museos, hoteles -en fin, esos sitios que son de visita obligada, lugares queridos para locales y gente de paso.
Comparto esto con ustedes porque esta semana, con enorme pena me enteré que un incendio destruyó totalmente El Bandido, uno de los rincones emblemáticos del centro de la hermosísima ciudad de Moquegua.
Creo que todo el Perú sabe que Moquegua es tierra de grandes piscos -y este bar cultural era como una catedral del buen gusto; de pisco puro, de cocteles, de pizzas inolvidables, de super buena música, de arte y de amigos para siempre.
Carlo Badoino, el dueño de El Bandido, debe estar aún muy dolido...¿pero sabes amigo? Moquegua te quiere; te quiere a ti, a tu bar y a la buena onda que había en esa casa añeja repleta de sonrisas, de pinturas, de poemas, de charlas, de romances, de historias de cine, de clásicos de rock y de las mejores bebidas.
Carlo, tú decide si El Bandido volverá a juntar a toda la banda.
Amigos y ayuda sé que vas a tener.
Seguro que será difícil, pero la vida es así de sorprendente. Lo peor ya pasó, así que desde ahora como buenos bandidos vamos a trabajar y a planear muchas cosas buenas! 🇵🇪